Ir al contenido principal

Educación Actual Con Bárbara Toro

Buscar este blog

mayo 21, 2011
  • Obtener enlace
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • Correo electrónico
  • Otras aplicaciones
Oratoria
View more documents from yelitz979.
  • Obtener enlace
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • Correo electrónico
  • Otras aplicaciones

VER MAS INFORMACIÓN

Imagen

¿Qué importancia tiene conocer el árbol genealógico de la familia?

Más que un dibujo, una acumulación de datos o viejas historias, el árbol genealógico o la historia familiar de una persona es fundamental para entender su presente, sus circunstancias o las problemáticas que lo aquejan.  No en vano, la psicología, la psiquiatría y las terapias complementarias despliegan diferentes técnicas para descubrir, cómo el inconsciente familiar interactúa con el inconsciente personal. Un árbol genealógico es una representación gráfica de nuestra historia familiar,  significa el estudio de nuestra descendencia o ascendencia. Se puede representar en forma de árbol o tabla. Puede ser ascendente, exponiendo los antepasados o ancestros de una persona, o descendente, exponiendo todos los descendientes. Cada persona tiene un árbol genealógico único, aunque sean familiares el punto de vista en cuanto a estructura y relaciones no es el mismo. El árbol genealógico es uno de los primeros pasos a llevar a cabo en el diagnóstico de enfermedade...
Imagen

El Trompo de los Alimentos

El trompo alimenticio es una nueva manera de clasificar los grupos básicos de alimentos para una alimentación saludable de acuerdo a las recomendaciones nutricionales para la población venezolana. Este método fue creado por el Instituto Nacional de Nutrición en el año 1999 el cual reemplaza al viejo patrón de referencia, el trébol de los grupos básicos de alimentos, creada también por el instituto y que se mantuvo vigente hasta 1993. El trompo alimenticio está dividido en 5 grupos: las proteínas, las hortalizas y frutas, los carbohidratos, las grasas y los dulces. Está compuesto por los granos (caraotas, lentejas, arvejas), cereales (maíz, trigo, cebada, arroz) tubérculos (papa, ñame, ocumo) y plátanos. Se recomienda incluir dos de estos alimentos solos o combinados en todas las comidas. Compuesto por hortalizas ricas en magnesio, potasio y sodio (berenjena, auyama, zanahoria, remolacha, calabacín) y frutas (lechosa, naranja, fresa, uva, patilla, piñ...
Imagen

El 14 de Febrero "Día del Amor y la Amistad"

                             El Día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad En Venezuela el 14 de febrero, se celebra para recordar que el amor y la amistad realmente existen y deben ser puestas en práctica todos los días al ser amado. Es una fecha especial celebrada en muchos países, cada país lo celebra en fechas distintas: En Argentina se le llama "Día de los enamorados", y se celebra la unión entre las parejas. No es usual el envío de tarjetas o corazones, algo que es considerado más propio del mundo anglosajón. Tampoco es el único día relacionado con el amo...
Con la tecnología de Blogger